ExtraTech: impulsando el talento migrante en la era digital con BBK Kuna

En la era digital, la capacitación tecnológica es clave para la inclusión. ExtraTech, impulsado por BBK Kuna a través de la iniciativa Kuna co-proiektuak, ofrece a jóvenes migrantes un futuro en tecnología, transformando vidas con formación y apoyo personalizado.

FundaciónNovia Salcedo y The Bridge son los organizadores de ExtraTech, la segunda convocatoria de la formación y capacitación en Desarrollo Web Front-End, que tiene abierta ya la inscripción.

Ya está abierto el plazo de matriculación y te contamos en qué consiste y qué te puede aportar.

¿Qué es ExtraTech y cómo transforma vidas?

ExtraTech es formación intensiva en desarrollo web front-end para jóvenes migrantes. Ofrece habilidades, orientación y apoyo para el éxito profesional, fomentando el trabajo en equipo. Transforma vidas al brindar acceso a empleos de calidad y un futuro estable.

El programa lectivo de ExtraTech: de cero a desarrollador Web

ExtraTech capacita desde cero para desarrollar aplicaciones web front-end. Con un enfoque práctico, se aprende HTML, CSS, JavaScript y frameworks, creando interfaces interactivas y preparando para una carrera en tecnología.

100 horas de formación, con un plan de estudio completo e integral, que puedes consultar aquí.

¿Por qué ExtraTech es la oportunidad que buscabas?

ExtraTech es una oportunidad única para jóvenes migrantes en tecnología: habilidades, apoyo, orientación y empleo. El programa empodera para ser profesionales exitosos y transformar vidas.

Cómo apuntarte a ExtraTech y dar el primer paso hacia tu futuro digital

¿Listo para tecnología? Apúntate a ExtraTech, diseñado para jóvenes migrantes. Visita la web de Novia Salcedo o The Bridge.

ExtraTech y BBK Kuna, uniendo fuerzas por un futuro más inclusivo

ExtraTech, con BBK Kuna, es innovación social e igualdad de oportunidades, brindando a jóvenes migrantes un futuro mejor. La colaboración público-privada soluciona desafíos sociales, inspirando un futuro donde todos crecen. La inversión en personas, innovación y colaboración crea un futuro inclusivo.