FSForum2022: Diplomacia Musical: cuando la música habla, todos/as entienden – Paolo Petrocelli
FSForum reúne a líderes culturales y sociales internacionales para fomentar la reflexión sobre la cultura y la innovación social como principales motores para construir sociedades más humanas y positivas
Fecha
19/05/22
Hora
19:00h
LugarBBK Kuna – Sala Ganbara
Comparte
Paolo Petrocelli es un alto gestor cultural y profesor universitario impulsado por la creencia de que la cultura, las artes y la educación son una fuerza mayor para el crecimiento, el desarrollo y el cambio a nivel mundial. Es el Director General fundador del Centro Stauffer de Cuerdas de Cremona ( el primer centro internacional de música para la educación superior dedicado enteramente a los instrumentos de cuerda Es el fundador y presidente de EMMA for Peace que tiene como objetivo promover una cultura de paz a través de la diplomacia y la educación musical Paolo es el fundador y presidente honorario de la Asociación Italiana de Jóvenes para la UNESCO, y responsable de diplomacia cultural de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz. Ha colaborado con algunas de las más prestigiosas organizaciones internacionales, instituciones musicales y artistas de renombre como las Naciones Unidas, la Comisión Europea, la Ópera de Roma y Coldplay. En 2022 ha sido seleccionado por el think tank Friends of Europe entre las 40 personalidades jóvenes más influyentes de Europa y nombrado Líder Juvenil Europeo.
A partir del 1 de junio parte de los objetos especulativos o Souvenirs del Futuro resultantes de los talleres quedarán expuestos en BBK KUNA durante dos semanas.
En esta presentación pública, además de mostrar los resultados de los talleres, los objetos especulativos o Souvenirs del Futuro, compartiremos los resultados tanto del proceso llevado a cabo en BBK Artegunea como del camino previo que nos ha traído hasta este punto a lo largo de Topiak.
FSForum reúne a líderes culturales y sociales internacionales para fomentar la reflexión sobre la cultura y la innovación social como principales motores para construir sociedades más humanas y positivas
El proyecto se compone de una exposición de 40 retratos de Begoña Elexpe, y de un plano informativo y visual que combina información de la exposición con todos los asociados de la entidad de comerciantes y empresas.
Hablamos de la importancia de la pesca artesana para proteger las especies de los
ríos y mares. Para ello vamos a jugar cooperativamente con ovillos de lana creando una gran red
sostenible.
El Ecosystem Network es una red global, regional y local enfocada en el cambio social y la intersección con el bienestar organizacional y de las comunidades. El Ecosystem Network Day en Bilbao será un evento co-creado junto con los miembros de la red y sucederá en el marco de The Wellbeing Summit for Social Change.
FSForum reúne a líderes culturales y sociales internacionales para fomentar la reflexión sobre la cultura y la innovación social como principales motores para construir sociedades más humanas y positivas
¿Sientes curiosidad por ver cómo ensaya una orquesta? ¿Quieres ver un fagot o un contrabajo de cerca? Ven al ensayo de la orquestra Behotsik en BBK Kuna e interactúa y pregunta lo que quieras.
Estamos en la Década de Acción en ODS, en los próximos años, los gobiernos
centrarán su atención en tratar de alcanzar los ODS, pero eso no significa que el
trabajo recaiga solo en ellos. El sector privado, las organizaciones, la sociedad
civil y, por supuesto, las pymes, pueden ayudar a acelerar la consecución de los
ODS. Sin embargo, a veces no es tan fácil saber por dónde empezar, ya
que hay 17 Objetivos y cada uno tiene distintas metas e indicadores.